Etapas del desarrollo infantil

Las etapas del desarrollo infantil representan los hitos teóricos del desarrollo infantil, algunos de las cuales han sido reconocidas por teorías nativistas. En este artículo se tratan las etapas de desarrollo infantil más aceptadas. Aquello que se considera «normal» puede variar ampliamente en función de los distintos factores genéticos, cognitivos, físicos, familiares, culturales, nutricionales, educativos y ambientales. Muchos niños logran cumplir una parte o la mayoría de estos hitos fuera del tiempo marcado por la norma.[1]

El desarrollo holístico estudia al niño en su totalidad, es decir, como una persona completa a nivel físico, emocional, intelectual, social, moral, cultural y espiritual. Aprender sobre el desarrollo infantil implica estudiar patrones de crecimiento y desarrollo, a partir de los cuales se pueden delimitar las pautas del desarrollo «normal». A los marcadores del desarrollo también se les llama hitos, ya que determinan cuales son los patrones de desarrollo que se esperan que sigan los niños. Cada niño se desarrolla de manera única; sin embargo, el uso de marcadores ayuda a entender estas pautas generales de desarrollo al tiempo que nos permite identificar las múltiples variaciones entre individuos. Esta página se centra principalmente en el desarrollo lingüístico.

Una forma de identificar trastornos generalizados del desarrollo consiste en observar si los infantes no cumplen dentro del tiempo establecido o en absoluto con los hitos del desarrollo.[2]

  1. «Child Developmental Milestones by Age». Gold Learners. Gold Learners. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2017. 
  2. «Developmental Milestones by Age». Autism Speaks. Autism Speaks. Consultado el 15 de enero de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search